Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
María Ángela Holguín - AFP
El Gobierno de Venezuela lamentó este martes que su similar de Colombia avalara posiciones que tildó de atentatorias «a la democracia venezolana», lo cual «constituye un retroceso peligroso» en las relaciones entre ambos países fronterizos.
«Lamentamos que la Cancillería colombiana avale posiciones contra la democracia venezolana y el Gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro, lo que constituye un retroceso peligroso en las relaciones bilaterales», señala un comunicado oficial venezolano.
El comunicado responde a opiniones sobre el proceso penal que afronta el encarcelado líder opositor venezolano Leopoldo López efectuadas por el expresidente colombiano Andrés Pastrana, de visita en Caracas, asunto al que también aludió la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en declaraciones no precisadas en el texto.
El Gobierno de Venezuela, añade el comunicado «rechaza categóricamente la actitud impertinente del expresidente Andrés Pastrana, violatoria de las buenas relaciones de vecindad entre Colombia y Venezuela».
Cómplice de acciones inamistosas
«Penosamente la canciller de la hermana República se hace cómplice de estas acciones inamistosas», agrega la manifestación oficial del Gobierno venezolano.
En concreto, añadió sin precisar lo dicho por Holguín, se «repudia en tal sentido las expresiones de la canciller en relación a un procesado de la Justicia nacional, quien abiertamente ha cometido delitos graves contra los derechos humanos y llama públicamente al derrocamiento del Gobierno legítimo de Venezuela».
La Cancillería colombiana, en un comunicado emitido la noche del lunes y dado a conocer este martes, dijo que espera «que Leopoldo López recupere su libertad lo antes posible», rechazó los señalamientos y calificativos» en contra de Pastrana y pidió que el exmandatario «reciba el trato digno que reviste su investidura de exjefe de Estado».
Maduro afirmó la noche del lunes que le daba «vergüenza» que la oposición venezolana haya traído a su país «el fascismo de otras tierras», en clara alusión a la visita de los expresidentes Pastrana, el chileno Sebastián Piñera y el mexicano Felipe Calderón.
Tags: Nicolás Maduro, relaciones Colombia-Venezuela
Ubicada en Política · enero 27, 2015 · Comments (1)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co