Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto AFP
El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC iniciaron las discusiones sobre justicia para los crímenes cometidos en el conflicto armado, uno de los puntos más complejos de la agenda de paz.
Los debates sobre justicia, a cargo de un equipo «técnico» conformado por delegados y asesores jurídicos del gobierno y la guerrilla, comenzaron en La Habana en forma paralela a las negociaciones entre los «plenipotenciarios» de cada parte.
El tema de justicia es uno de los más sensibles y complejos del proceso de paz iniciado en 2012, pues ambas partes se culpan mutuamente de ser los principales responsables de la violencia armada, que en medio siglo ha dejado 220.000 muertos y seis millones de desplazados, según cifras oficiales.
Además, las FARC acusan al gobierno de intentar llevar a la cárcel a los guerrilleros, pero hacer la vista gorda ante los crímenes cometidos por militares y por paramilitares de derecha, que actuaban al amparo de oficiales de las fuerzas armadas.
Para participar en la búsqueda de fórmulas de justicia, se incorporaron el lunes a la delegación del gobierno en La Habana tres prestigiosos juristas: dos colombianos y un estadounidense.
Los juristas colombianos José Manuel Cepeda y Juan Carlos Henao son antiguos presidentes de la Corte Constitucional, mientras que el estadounidense Doug Cassel, de la Universidad de Notre Dame, es experto en derechos humanos.
Con AFP
Tags: farc, proceso de paz
Ubicada en Política · julio 28, 2015 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co