Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto AFP
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que, con el mecanismo anunciado por el Gobierno y las FARC para dar seguridad jurídica al acuerdo de paz que negocian en La Habana, la guerrilla reconoce por primera vez la Constitución y queda descartada una Asamblea Constituyente como mecanismo de refrendación de los pactos.
Las partes acordaron el jueves en la capital cubana que el futuro pacto de paz tendrá la consideración de «acuerdo especial» y pasará a formar parte del llamado «bloque de constitucionalidad» en el ordenamiento jurídico colombiano.
«Al haber aceptado estos procedimientos, también las FARC reconocen por primera vez nuestra Constitución, nuestras leyes y los poderes que emanan de nuestra Constitución», opinó Santos en una declaración que hizo este viernes en Londres, antes de emprender su regreso el país.
El presidente colombiano, que participó esta semana en la capital británica en un foro de inversiones y en la conferencia internacional contra la corrupción, dijo que el anuncio del jueves es «muy importante» porque, en la práctica, resuelve el punto seis de la agenda de negociación, que tiene que ver con la aplicación y refrendación de los acuerdos.
«Ayer se dio un paso importantísimo para darles estabilidad y seguridad jurídica a las dos partes. A las FARC, por supuesto, les interesa que los acuerdos se mantengan, se garantice que no va a haber cambios, y al Gobierno también (…) y las dos partes estamos interesadas en que se cumplan: que haya estabilidad y que se garantice su permanencia en el tiempo», señaló.
Tags: Juan Manuel Santos, proceso de paz
Ubicada en Política · mayo 13, 2016 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co