Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
El Gobierno de Colombia y las FARC acordaron una nueva metodología para agilizar el proceso de paz y llegar lo antes posible al acuerdo final, un plan que incluye la creación de una comisión ejecutiva y varios grupos de trabajo que abordarán en paralelo los temas pendientes de negociación.
Esos grupos de trabajo, que rendirán cuentas a la comisión ejecutiva, abordarán de manera separada los temas del fin del conflicto, como el alto el fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas, la verificación y refrendación de los acuerdos y los asuntos que quedaron pendientes en los acuerdos ya alcanzados.
Las partes ya han logrado pactos en materia de reparto de tierras y desarrollo rural, participación política, drogas y cultivos ilícitos y reparación de víctimas y justicia, pero en todos ellos hay asuntos por cerrar que dependen de lo que se acuerde en el punto del fin del conflicto.
La Comisión Ejecutiva estará integrada por los negociadores plenipotenciarios de Gobierno y FARC, a la que podrán sumarse los responsables de cada grupo de trabajo y los asesores elegidos por las partes, «con el fin de facilitar las aproximaciones en el nivel estratégico».
El pasado septiembre las partes fijaron el 23 de marzo de 2016 como fecha tope para la firma de la paz, si bien la guerrilla ha expresando recientemente dudas sobre la posibilidad de cumplir ese plazo.
Tags: farc, proceso de paz
Ubicada en Política · enero 22, 2016 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co