Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Durante la entrega de las conclusiones que hicieron las mujeres víctimas del conflicto armado frente al proceso de paz con las Farc, el representante de la ONU en Colombia, Fabrizio Hochschild, dijo que independientemente de quién resulte electo como Presidente de Colombia este domingo, los diálogos de La Habana no deben suspenderse.
“No importa quién sea el Presidente después del 15 de junio. Colombia necesita la paz. Sería muy triste para Colombia y para la región que se acabara con el proceso de paz. Colombia está más cerca de la paz que nunca, y no tiene una mejor oportunidad para llegar a la paz”, señaló Hochschild.
El delegado de la ONU dijo que no existe mayor gloria para un gobierno que pasar a la historia habiendo acabado con más de 50 años de conflicto armado y aseguró que la comunidad internacional admira el proceso de paz actual.
“Puedo reconfirmar que de parte de la comunidad internacional hay una gran expectativa de que se va a continuar con el proceso y no solamente eso, sino además, la expectativa de que se va a construir sobre lo ya alcanzado; es decir, sobre los tres puntos acordados que sacarán a Colombia de la pobreza”, añadió.
Finalmente, Hochschild aseguró que no está mal que, después del 15 de junio, se busque hacer ajustes al proceso de paz con las Farc.
Tags: Colombia, Conflicto Armado, Dialogos de la Habana, farc, La ONU, proceso de paz
Ubicada en Noticias en Red · junio 13, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co