Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
¿No dejas de roncar y fastidias a tu pareja? Aquí tienes posibles soluciones

A través del tiempo, los ronquidos se han considerado una molestia y algo que no se debe ignorar. Los expertos del sueño aseguran que roncar es una señal de que algo pasa.
El doctor Safwan Bard aseguró que “Cuando roncas, gastas demasiada energía para respirar (…) roncar es como la fiebre para la medicina interna; te dice que algo ocurre, pero no te dice el qué”.
Los ronquidos son producidos por el estrechamiento de las vías respiratorias, lo cual provoca que al respirar, el tejido de la garganta vibre cuando el aire pasa. “En principio, roncar no es malo”, aseguró el doctor.
Sin embargo, al experto le gustaría saber por qué una persona ronca para poder suministrarle el mejor tratamiento, en lugar de que sea la persona quien se encargue de sus propios cuidados. “Me aseguraría de que el cuerpo no nos está advirtiendo de un trastorno de la respiración durante el sueño o de una apnea del sueño”.
Las personas que sufren de apnea del sueño cuando roncan dejan de respirar y esto puede ocurrirles cientos de veces cada noche. Es importante tener un diagnóstico preciso, ya que esto ocasiona daños a la salud. La apnea del sueño aumenta el riesgo de sufrir diabetes, ataques al corazón y depresión. Aunque la causa de los ronquidos sean alergias estacionales o congestiones nasales, existen tratamientos que pueden mejorar esta condición, aseveró el doctor.
Aun así, muchas personas que roncan y sus pobres compañeros de cama siguen buscando pequeños remedios caseros. Badr nos comenta las opciones disponibles en el mercado que pueden funcionar, y otras por las que no merece la pena gastar tiempo ni dinero.
Tiras nasales
Olvídate de ellas, el doctor afirma que en estas no funcionan. Las personas que roncan tienen un estrechamiento severo en las vías nasales, lo que quiere decir que estas tiras no actuaran con la suficiente profundidad. Puede que los compañeros de cama oigan menos ruido, pero el problema no se irá fácilmente.
Perder peso
El doctor asegura que las personas con sobrepeso tienen más tejido en el cuello, lo cual oprime la vías respiratorias y produce las vibraciones que genera el ronquido. “La gente que va cogiendo peso cada año puede desarrollar apnea del sueño; pero, si al engordar es cuando empiezan a roncar, perder peso puede contribuir a aliviar sus ronquidos”.
Dormir de lado
Dormir boca arriba hace que la presión del cuello sea mayor. Por lo tanto, al girar el cuellos los ronquidos se suavizan. Un buen truco casero, en el que no tendrás que gastar dinero, consiste en cocer una pelota de tenis en el bolsillo delantero de una camiseta y luego ponte la camiseta al revés para dormir. Así no te quedarán ganas de dormir boca arriba.
Dormir con un humidificador
sin los ronquidos son causados por alergias o por congestiones nasales y el aire seco los empeora, los humidificadores podrían ayudar, según el doctor. De igual forma no resulta perjudicial. No obstante, advierte, “aunque muchos de estos remedios puedan funcionar en parte, probablemente no sean la solución definitiva”.
Evitar el alcohol por la noche
El alcohol relaja los músculos que mantienen abiertas las vías respiratorias, lo cual tomar estas bebidas antes de dormir podría empeorar esta situación.
Almohadas especiales
Aunque es cierto que dependiendo de la posición del cuello a la hora de acostarse, las vías respiratorias podrían estrecharse o ensancharse, lo más seguro es que cambies la postura a lo largo de la noche y no existen pruebas científicas que demuestren su utilidad.
Válvulas nasales
Esta opción te la puedes plantear. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó estas válvulas para el tratamiento de la apnea del sueño y también estarán disponibles para los ronquidos, pero no serán para nada baratas.
Dispositivos orales
En un paciente con apnea del sueño que no tolere el tratamiento a las vías respiratorias, podría ser útil algún tipo de aparato bucal que mueva la mandíbula. El doctor asegura que este tratamiento también puede ser beneficioso para la gente que ronca.
Cirugía
Si roncas tanto que has llegado a considerar la posibilidad de operarte, podrías sufrir de apnea del sueño. “El Cpap es el tratamiento de referencia”, afirma Badr y la cirugía es una opción solo en los casos en los que ya no funciona este tratamiento. Una operación de esta magnitud no debe tomarse a la ligera.
En conclusión el doctor aconseja que prestes atención a tus ronquidos, “La gente tiende a justificar sus síntomas, pero puede que estén obviando algo importante”.
Con información de Huffingtonpost-Caracas-Noticias 24/
Tags: algo ocurre, energía para respirar, Enfermedad, Pareja, Peligro, Roncar, vías respiratorias
Ubicada en Noticias en Red · julio 10, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red

Editorial noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 12:40 pm

Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 6:54 am

Bogota am pm noviembre 06 de 2020