Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto AFP
El ex presidente colombiano y candidato al Senado, Álvaro Uribe, fue recibido a tomatazos en Soacha, municipio cercano a Bogotá que durante su mandato fue epicentro del escándalo de los «falsos positivos».
«Soacha no olvida los falsos positivos», fue el grito que escuchó el ex mandatario (2002-2010) en ese municipio, en el segundo episodio que sufre Uribe con ciudadanos tras enzarzarse el viernes pasado con un grupo de campesinos en la ciudad de Tunja, que le forzaron a abandonar el lugar.
Escoltado por policías y por su esquema de seguridad que lo protegió con escudos de los tomates pero no de los gritos de «asesino», Uribe defendió sus propuestas de campaña para tratar de obtener un escaño en el Congreso, en las elecciones legislativas del 9 de marzo próximo, desde un forzado segundo plano en la tarima.
«Soacha: por cada tomate que me lancen o cada insulto contestaré con una propuesta de apoyo a campesinos productores», dijo el ex presidente horas después a través de su cuenta de Twitter.
Ejecuciones extrajudiciales de civiles
Por «falsos positivos» se conocen las ejecuciones extrajudiciales de civiles presentados como guerrilleros por el Ejército colombiano y que suman más de 3.000 casos, según organizaciones defensoras de los derechos humanos.
En Soacha fueron secuestrados gran parte de esas personas, en su mayoría jóvenes, y luego fueron reportados como guerrilleros abatidos en combate.
Allí nació una asociación conocida como «Madres de Soacha», dedicada a denunciar y difundir el escándalo dentro y fuera de Colombia.
El viernes un grupo de campesinos también se enfrentó con Uribe en Tunja y le obligó a salir del lugar entre recriminaciones del abandono al que condenó al campo durante su mandato y abucheos en favor de la paz y acusándolo de «paraco» (paramilitar).
Con EFE
Tags: Álvaro Uribe, falsos positivos, Soacha, tomatazos
Ubicada en Nacional · enero 21, 2014 · Comments (1)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co