Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto AFP
El alud que hace treinta años borró del mapa la localidad colombiana de Armero causó otras víctimas: los centenares de niños separados de sus familias y entregados en adopción y cuyos padres ahora buscan su pista en videos y fotos de la época.
La historia ha permanecido, paradójicamente, enterrada durante décadas pese a que la imagen icónica de la tragedia tenía el rostro de una niña, Omayra Sánchez, que permaneció sepultada durante días en el lodo ante los ojos del mundo que miraban atónitos su agonía.
En medio del caos por la avalancha que el 13 de noviembre de 1985 dejó unos 25.000 muertos y miles de heridos que luchaban por sobrevivir en un mar de lodo, muchos niños fueron separados de sus padres, que nunca más volvieron a verlos.
Ellos tienen la certeza de que sus niños están vivos porque en muchos casos los entregaron a socorristas que llegaron a la zona tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz que generó el alud de piedras y lodo, pero luego perdieron su pista.
“Armando Armero”
Francisco González, un armerita que perdió a parte de su familia en la catástrofe, puso en marcha el proyecto «Niños Perdidos de Armero. Una causa que nos toca a todos», con el que pretende reunificar a las familias.
González, director de la Fundación Armando Armero, explica que el proyecto, que todavía está en sus primeras fases, nació en 2010, cuando comenzó a recibir cartas de supervivientes que le pedían ayuda para buscar a sus hijos.
Para este armerita, los niños fueron raptados por mafias organizadas, «personas inescrupulosas que siempre andan en la búsqueda» de menores, así como «de, extranjeros que de buena fe se encariñan con un niño, se lo llevan y no dicen nada» o «colombianos de buena o mala fe».
Los supervivientes de aquella tragedia perdieron sus documentos en el lodazal en que se convirtió su pueblo, por lo que para reclamar a sus hijos debían presentarse en notarías acompañados de testigos, proceso que dificultó la búsqueda por parte de los padres legítimos y pudo facilitar el trabajo de quienes querían llevarse a los niños.
Con EFE
Tags: Armero, Omaira Sánchez
Ubicada en Nacional · noviembre 12, 2015 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co