Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
El general retirado de la Policía, Mauricio Santoyo, ex jefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe, fue condenado por un juez de Estados Unidos a 13 años de cárcel y a pagar una multa de 125.000 dólares, equivalentes a unos 224 millones de pesos, tras haberse declarado culpable de colaborar con el narcotráfico y el paramilitarismo.
El general (r) Santoyo se declaró culpable en agosto pasado ante el Tribunal Federal del Distrito Este de Virginia (EE.UU.) de conspirar para dar apoyo material y recursos a los grupos paramilitares.
El Gobierno estadounidense había pedido 15 años de cárcel para Santoyo, de 53 años, y su defensa 10, pero la sentencia del juez James C. Cacheris establece que deberá pasar 13 años en prisión y otros cinco en «libertad supervisada».
El juez rechazó enviar al general retirado a una cárcel de máxima seguridad, como habían pedido los fiscales.
Según los fiscales, Santoyo «aceptó sobornos de los terroristas» y «abusó» de su posición como jefe de seguridad del expresidente Uribe.
El exoficial informó a los grupo paramilitares de detenciones previstas por los cuerpos de seguridad, incluyendo operaciones de la Dirección Antidrogas Estadounidense (DEA) y del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
También participó en la realización de escuchas telefónicas no autorizadas, conocidas coloquialmente en Colombia como “chuzadas”.
Santoyo, quien se retiró de la Policía Nacional en 2009, conoció a Uribe en 1995, cuando formaba parte de la unidad antisecuestro de la Policía, y después custodió su campaña electoral y su seguridad personal en el primer período de Gobierno (2002-2006).
Tags: Álvaro Uribe, condena, Estados Unidos, Mauricio Santoyo, narcotráfico, paramiliares
Ubicada en Judicial · diciembre 14, 2012 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co