Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto AFP
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó a Colombia por la desaparición forzada de varias personas en 1985 durante el operativo para recuperar el control del Palacio de Justicia, que había sido tomado por la guerrilla del M-19, informó este miércoles el tribunal.
«La Corte consideró demostrado que existió un modus operandi tendiente a la desaparición forzada de personas consideradas como sospechosas de participar en la toma del Palacio de Justicia o colaborar con el M-19», señaló el tribunal con sede en Costa Rica.
«El Estado debe efectuar a la mayor brevedad una búsqueda rigurosa en la cual realice todos los esfuerzos para determinar el paradero de las 11 víctimas aún desaparecidas, a la mayor brevedad», precisa el fallo.
La sentencia hizo un reconocimiento del hecho de que el Estado colombiano reconoció parcialmente su responsabilidad en los hechos ocurridos el 6 y 7 de noviembre de 1985, cuando las fuerzas de seguridad irrumpieron violentamente en la sede judicial para recuperar su control.
La Corte IDH responsabilizó al Estado colombiano por la desaparición de siete empleados de la cafetería del Palacio de Justicia, la desaparición y ejecución extrajudicial del magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán Rojas, la detención ilegal y tortura de cuatro sospechosos de colaborar con el M-19, y la falta de esclarecimiento judicial de los hechos.
Con AFP
Tags: condenada Colombia, desaparición de personas, toma del Palacio de Justicia
Ubicada en Judicial · diciembre 10, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co