Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
El expediente por el descalabro financiero de lo que se ha dado en llamar el “cartel de Interbolsa” ha avanzado a un ritmo más rápido del esperado. Sin embargo, todavía hay entre $600.000 millones y $700.000 millones embolatados, según estimaciones de los liquidadores.
«Son cifras importantes, pero que no superan el 8 ó 10 por ciento de los activos que eran administrados por Interbolsa (unos 9 billones de pesos)», explicó el Superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez.
El organismo estima que más del 90 por ciento de los recursos se salvaron con la intervención del Gobierno, que, según el Supersociedades, fue «oportuna» y evitó un efecto dominó, es decir, un riesgo «sistémico» que hubiera puesto en peligro al sector financiero en su conjunto.
Vélez informó que hace unos tres meses el liquidador de la Holding de Interbolsa (Pablo Muñoz), contrató una «auditoría forense», que en las próximas semanas deberá entregar los resultados de una investigación que apunta a llegar al fondo de las causas y consecuencias del que hasta el momento es considerado el mayor desplome del sector bursátil en Colombia.
«El proceso ha sido muy rápido si se compara con casos como el de DMG, que tardó unos tres años y medio. Procesos similares en otros países, como Leman Brothers, lleva cinco años, mientras que Interbolsa ya va en una etapa muy avanzada», señaló el superintendente Vélez.
Tags: cartel, Interbolsa, riesgo
Ubicada en Judicial · junio 20, 2013 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co