Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto AFP
El papa Francisco reiteró sus críticas a la economía de la exclusión y la desigualdad, y para ello recordó como los desequilibrios económicos han creado bolsas de inmensa pobreza en América Latina
«Cuánto daño hace la ‘cultura del descarte’, la economía de la exclusión y la desigualdad. Lo vemos también en América Latina, donde los desequilibrios económicos han creado bolsas de inmensa pobreza», dijo el papa al recibir este viernes a los miembros del Consejo de Administración de la Fundación Populorum Progressio para América Latina en ocasión de su reunión anual en el Vaticano.
En su discurso, el papa instó a los cristianos a que «se dediquen a la caridad y a la justicia. Los fieles laicos están llamados a participar en los ámbitos sociales, económicos y políticos para favorecer procesos que permitan erradicar las causas de la desigualdad», sostuvo.
Durante la reunión, que comenzó el pasado 10 de junio y termina este sábado, los miembros del consejo de administración deliberarán la financiación de proyectos en favor de las comunidades indígenas, mestizas, afroamericanas y campesinas de América Latina y el Caribe.
El sistema económico ya no se aguanta
De igual modo, el papa Francisco considera que «por mantener un sistema económico, que ya no se aguanta, descartamos a toda una generación» y denuncia que «las grandes economías mundiales sacrifican al hombre a los pies del ídolo dinero».
En una entrevista concedida al diario español «La Vanguardia», el pontífice afirma que en el centro de todo sistema económico debe estar el hombre y la mujer y, en cambio, «nosotros hemos puesto el dinero en el centro, al dios dinero».
«Hemos caído en un pecado de idolatría, la idolatría del dinero», por el que se llega a descartar a los jóvenes, con una desocupación creciente, y a los ancianos porque «ya no producen», señala el pontífice.
Por otra parte, Francisco admitió que tiene «problemas con el protocolo» y que ha roto diversas veces las normas de seguridad porque en un papamóvil cerrado «no puedo saludar a un pueblo y decirle lo que quiero dentro de una lata de sardinas, aunque sea de cristal. Para mí eso es un muro», acotó.
«Es verdad que algo puede pasarme, pero seamos realistas, a mi edad no tengo mucho que perder», manifestó el máximo jefe de la Iglesia Católica.
Tags: desigualdad, Latinoamerica, papa Francisco, Pobreza
Ubicada en Internacional · junio 13, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co