Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Papa Francisco - AFP
La ONU y diversas organizaciones ecologistas han celebrado la publicación de la encíclica «Laudato si'», la primera escrita enteramente por el papa Francisco desde su acceso al pontificado y que versa sobre los riesgos que acechan al medioambiente.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dio la bienvenida a la encíclica del papa y urgió a los gobiernos a que en la Cumbre del Clima, que se celebrará en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre próximo, adopten un acuerdo «ambicioso» contra el cambio climático.
«Su primera encíclica enfatiza que el cambio climático es uno de los mayores retos que afronta la humanidad y que es un asunto moral que requiere de un diálogo respetuoso con todas las partes de la sociedad», dijo Ban en un comunicado.
En la “Laudato si'» («Alabado seas»), el papa denuncia la debilidad de la reacción política internacional y los intereses económicos a la hora de afrontar la defensa del medioambiente y pide una «valiente revolución cultural» para salvar el ecosistema.
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) consideró un «hito» la encíclica y pidió un cambio global para hacer frente a los efectos del cambio climático.
Llamado de atención al mundo
El director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner, agradeció la llamada a la acción contra el cambio climático lanzada por el papa.
«Esta encíclica es una llamada que resuena no solo en los católicos, sino en todos los pueblos de la Tierra. La ciencia y la religión están alineadas en esta materia: Ahora es el momento de actuar», añadió Steiner.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) señaló hoy que la encíclica de Francisco supone una «llamada a la acción» para «todos, en todas partes», mientras que la organización ecologista Greenpeace calificó de «valiosa» la «intervención» del pontífice.
El director ejecutivo de Greenpeace Internacional, Jumi Naidoo, expresó su satisfacción por la publicación del documento y dijo que se trata de una «valiosa intervención del papa Francisco en la lucha común de la humanidad para prevenir la catástrofe del cambio climático».
Con EFE
Tags: encíclica ecológica, Laudato si, papa Francisco
Ubicada en Internacional · junio 18, 2015 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co