Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Evo Morales y el papa Francisco - AFP
El papa Francisco elogió la belleza de Bolivia y los esfuerzos que han realizado sus gobernantes para incluir a todas las minorías en las diferentes áreas, durante el discurso a su llegada al aeropuerto de El Alto, donde fue recibido por el presidente Evo Morales.
Francisco se dijo «alegre» por haber llegado a una nación «que se dice a sí misma pacifista, y que promueve la cultura de la paz y el derecho a la paz».
El pontífice, que llegaba de Ecuador, primera etapa de su viaje por Latinoamérica, destacó que Bolivia está «dando pasos importantes para incluir a amplios sectores en la vida económica, social y política del país».
Y valoró que «cuenta con una Constitución que reconoce los derechos de los individuos, de las minorías, del medioambiente, y con unas instituciones sensibles a estas realidades».
Castellano convive con 36 idiomas originales
«Cuánta alegría nos da saber que el castellano traído a estas tierras hoy convive con 36 idiomas originarios, amalgamándose, como lo hacen en las flores nacionales de kantuta y patujú el rojo y el amarillo, para dar belleza y unidad en lo diverso», explicó.
Elogió la «singular belleza» de Bolivia, un país, dijo, «bendecido por Dios en sus diferentes zonas: el altiplano, los valles, las tierras amazónicas, los desiertos, los incomparables lagos».
El papa recordó el preámbulo de la Constitución boliviana en la que de manera poética se hace referencia a esta belleza natural, pero sobre todo remarcó «que es una tierra bendecida en sus gentes, con su variada realidad cultural y étnica, que constituye una gran riqueza y un llamado permanente al respeto mutuo y al diálogo de los pueblos originarios milenarios y pueblos originarios contemporáneos».
Para concluir confió su visita al amparo de la Santísima Virgen de Copacabana, le pidió que proteja a todos sus hijos y se despidió con el tradicional «Jallalla Bolivia», (Viva Bolivia, en el idioma quechua y aymara).
Con EFE
Tags: Evo Morales, Papa en Bolivia
Ubicada en Internacional · julio 8, 2015 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co