Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
El papa Francisco en Chiapas - AFP
El papa Francisco denunció este lunes con palabras muy duras en su misa en San Cristóbal de las Casas (Chiapas, México) el trato a las comunidades indígenas que han sido «despojadas de sus tierras» y excluidas de la sociedad».
En el estadio municipal de San Cristóbal de las Casas, la localidad elegida personalmente por Francisco para lanzar su apoyo a las comunidades indígenas, el papa condenó «cómo de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad».
«Algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones», continuó el pontífice ante las comunidades que representan a los 11 millones de mexicanos indígenas que viven en el país.
Y otros, agregó, «han sido mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban».
«¡Qué tristeza!», exclamó el papa, quien instó a todos «a hacer un examen de conciencia» y a pedir «perdón».
Recordó como estos pueblos rezan en el Popol Vuh de la siguiente manera: «El alba sobrevino sobre todas las tribus juntas. La faz de la tierra fue enseguida saneada por el sol. El alba sobrevino para los pueblos que una y otra vez han caminado en las distintas tinieblas de la historia».
Este rezo le sirvió al pontífice argentino para decir que entre estos pueblos «hay un anhelo de vivir en libertad, hay un anhelo que tiene sabor a tierra prometida donde la opresión, el maltrato y la degradación no sean la moneda corriente».
Tags: Chiapas, despojo a indígenas, papa Francisco, San Cristóbal de las Casas
Ubicada en Internacional · febrero 15, 2016 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co