Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Papa Francisco en la ONU - AFP
El papa rechazó este viernes en la sede de Naciones Unidas la «sumisión asfixiante» que causan los organismos financieros internacionales cuando imponen a los países sistemas crediticios «que someten a las poblaciones».
Por eso, Francisco reclamó «conceder a todos los países, sin excepción», una participación y una incidencia real equitativa en las decisiones de esos organismos, en el Consejo de Seguridad de la ONU y en mecanismos creados para afrontar crisis económicas.
Eso ayudará a «limitar todo tipo de abuso o usura, sobre todo con los países en vías de desarrollo», declaró el pontífice en un discurso, pronunciado en español, ante la Asamblea General de la ONU.
El papa criticó que los sistemas crediticios impuestos a ciertos países por parte de esos organismos financieros internacionales, «lejos de promover el progreso, someten a las poblaciones a mecanismos de mayor pobreza, exclusión y dependencia».
A continuación el argentino Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano, insistió en que «ningún individuo o grupo humano se puede considerar omnipotente, autorizado a pasar por encima de la dignidad y de los derechos de las otras personas singulares o de sus agrupaciones sociales».
Por último, el papa denunció el «irresponsable desgobierno de la economía mundial, guiado solo por la ambición de lucro y de poder» y advirtió que esto debe llevar a una «severa reflexión sobre el hombre».
Con EFE
Tags: discurso papal en la ONU, papa Francisco
Ubicada en Internacional · septiembre 25, 2015 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co