Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
El grupo terrorista de las FARC dijo este martes que está dispuesto a dialogar con el expresidente y senador colombiano Álvaro Uribe y con su partido político, el Centro Democrático, que lideran la oposición a las negociaciones de paz que ese grupo y el Gobierno llevan a cabo en Cuba.
El anuncio lo hizo Jorge Torres Victoria, alias «Pablo Catatumbo», en programa de radio local en el que participaron también desde La Habana el jefe negociador de las FARC en los diálogos con el Gobierno, «Iván Márquez» (alias de Luciano Marín Arango) y el rebelde alias «Joaquín Gómez».
A la pregunta de la conductora del programa, la periodista Diana Calderón, sobre si las FARC estarían dispuestas a hablar con el expresidente Uribe, Catatumbo respondió: «por supuesto que sí, estamos dispuestos a hablar hasta con el diablo».
La afirmación de Catatumbo fue respaldada por el jefe del Bloque Sur de las FARC, Milton de Jesús Toncel Redondo, alias «Joaquín Gómez», quien señaló que ese diálogo se podría dar «siempre y cuando se hable con argumentos, no con agresiones».
Uribe y su partido son fuertes críticos del proceso de paz con las FARC y la semana pasada emprendieron una gira por Estados Unidos, México y Europa para exponer sus puntos de vista sobre los diálogos de paz en Cuba. En el debate radial, los jefes terroristas fueron preguntados también sobre el desarme de las FARC si se firma la paz y dijeron que para ellos lo que habrá es «una dejación de armas».
Explicaron que esa «dejación de armas» la entienden como «la no utilización en la política» y que eso «entraña la reciprocidad», es decir, «que el Estado no las utilice en la política».
«Pablo Catatumbo» aseguró que no se puede esperar que las FARC entreguen sus armas sin que el Estado haya tomado medidas frente al fenómeno del paramilitarismo, al que calificó como el «principal obstáculo para la paz».
Con respecto al Ejército, dijeron que esperan que tras el fin del conflicto éste «retorne a la defensa de las fronteras» y se modernice porque «está un poquito rezagado» con relación a otros del continente porque «se ha dedicado a una guerra interna».
Colaboración: EFE
Tags: Álvaro Uribe, Centro Democrático, Cuba, farc, La Habana, Negociaciones de Paz, proceso de paz
Ubicada en Noticias en Red · febrero 17, 2015 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co