Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
El violinista y director austriaco Thomas Zehetmair - Cortesía Filarmónica de Bogotá
La Orquesta Filarmónica de Bogotá interpreta por primera vez este fin de semana el Concierto para violín y viola en si menor de Benjamin Britten, una obra póstuma del compositor inglés estrenada en 1997.
Para la ocasión los músicos invitados son el austriaco Thomas Zehetmair y la alemana Ruth Killius. Zehetmair cumplirá su doble rol de director y solista, y Killius es una de las violistas más sobresalientes de la actualidad.
Zehetmair ha dirigido a la Orchestre de Chambre de Paris, Royal Northern Sinfonia, Saint Paul Chamber Orchestra y Musikkolegium Winterthur, y como violinista ha sido galardonado en tres ocasiones con el Gramophone Award (1997, 2003 y 2010). Desde 2016 es el director principal del Musikkolegium Winterthur y este año asumirá la dirección de la Stuttgarter Kammerorchester.
Por su parte, Ruth Killius estudió con los violistas Ulrich Koch y Kim Kashkashian, se desempeñó como primera viola de la Camerata Bern y ha sido solista con orquestas de los Estados Unidos, Europa, Australia y Corea.
El programa del concierto lo complementan la Sinfonía No. 49 en fa menor («La pasión») y la Sinfonía No. 92 en sol mayor («Oxford») de Joseph Haydn, uno de los máximos exponentes del periodo clásico y considerado el padre de la sinfonía.
La Filarmónica de Bogotá interpretará este concierto el viernes 22 de febrero a las 3 p.m. en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia (entrada libre) y el sábado 23 a las 4:00 p.m. en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (boletería paga).
Tags: Benjamín Britten, Filarmónica de Bogotá, Thomas Zehetmair
Ubicada en Noticias en Red · febrero 21, 2019 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co