Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto AFP
Los principales parqués latinoamericanos se desplomaron este miércoles con pérdidas superiores al punto porcentual, guiados por los resultados negativos en Wall Street, en una sesión marcada por unos datos peores de lo esperado sobre la economía estadounidense y la renuncia del presidente del banco central argentino.
En la primera jornada de octubre, el principal indicador de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, retrocedió 1,4% y perdió la barrera de los 17.000 puntos, hasta las 16.804,51 unidades.
Así mismo, el selectivo S&P 500 bajó un 1,32% hasta los 1.946,16 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq cerró con un descenso del 1,59% y se ubicó en las 4.422,08 unidades.
A nivel regional, las bolsas latinoamericanos sufrieron importantes desplomes superiores al punto porcentual, entre los que se destaca una caída del 8,22% en Buenos Aires, poco antes de que el presidente del banco central argentino, Juan Carlos Fábrega, presentara su renuncia en medio de fuertes tensiones cambiarias y de diferencias con el Gobierno de Cristina Fernández.
Grandes pérdidas se registraron también en Colombia (BVC), donde su índice de capitalización (Colcap) bajó un 1,82% y cerró en los 1.635,43 enteros, tras negocios que totalizaron 165.531,25 millones de pesos (unos 81,85 millones de dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
SAO PAULO -2,32 % 52.858
MEXICO -1,38 % 44.364,96
BUENOS AIRES -8,22 % 11.516,28
SANTIAGO -1,56 % 3.882,16
COLOMBIA -1,82 % 1.635,43
LIMA -1,61 % 15.965,63
MONTEVIDEO -0,17 % 4.017,08
Tags: bolsas latinoamericanas, desplome, Wall Street
Ubicada en Economía · octubre 1, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co