Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto AFP
El Senado de Colombia aprobó la reforma tributaria con la que el Gobierno busca recaudar 12,5 billones de pesos (unos 5.276 millones de dólares) destinados a la paz, la educación y la equidad en el presupuesto de 2015.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, agradeció a los parlamentarios la aprobación de la iniciativa que tuvo fuerte oposición por parte del izquierdista Polo Democrático Alternativo y del derechista Centro Democrático, liderado por el expresidente y hoy senador Álvaro Uribe.
La reforma crea el Impuesto a la Riqueza para quienes tengan patrimonios superiores a 1.000 millones de pesos (unos 422.140 dólares). El impuesto a la riqueza tendrá una tarifa máxima de 1,15 % en 2015, 1 % en 2016, 0,4 % en 2017 y desaparece en el 2018, según el ministro Cárdenas.
Agregó que el Senado aprobó una sobretasa al impuesto sobre la renta y la equidad (CREE) que grava las utilidades superiores a 800 millones de pesos (unos 338.000 dólares): 5% en el 2015, 6% en el 2016, 8% en el 2017 y 9% en el 2018.
El proyecto de reforma tributaria pasa este jueves a la plenaria de la Cámara de Representantes que deberá votarlo para su aprobación.
Tags: Congreso de Colombia, reforma tributaria
Ubicada en Economía · diciembre 11, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co