Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto AFP
Las bolsas latinoamericanas cerraron la semana en números rojos y en sintonía con Wall Street y Europa, sus principales referentes, en donde se reactivó el temor por una subida de los tipos de interés en EE.UU. luego de conocerse un informe positivo sobre el empleo del país.
De esa manera, el Dow Jones, el principal índice de Wall Street, bajó 1,66% y terminó en 16.102,38 unidades, el selectivo S&P 500 perdió 1,53% hasta 1.921,23 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió 1,05% hasta 4.683,02 puntos.
La incertidumbre también se sintió con fuerza al otro lado del Atlántico, en donde las principales plazas cerraron con fuertes caídas, encabezadas por Milán (-3,18%), París (-2,81%), Fráncfort (-2,71 %), Londres (-2,44 %) y Madrid (-2,20 %).
Efecto dominó en América Latina
En la misma línea, los parqués latinoamericanos, en general, se decantaron por los números rojos indecisos por el futuro de la política económica en uno de sus principales aliados económicos.
El índice Ibovespa de Sao Paulo, el principal corro de la región, retrocedió 1,83% hasta las 46.497 unidades, tras un monto de papeles por 8.941 millones de reales (unos 2.316 millones de reales)
También perdió la rueda mexicana, en donde el IPC cedió 1,25%, tras cerrar sus operaciones en los 42.742,86 puntos y luego de movimientos por 8.683 millones de pesos mexicanos (unos 513,2 millones de dólares).
El índice Merval de Buenos Aires continuó los descensos con una baja de 0,56%, hasta 10.928,62 enteros, con una compraventa por 102,8 millones de pesos argentinos (unos 11 millones de dólares).
El Colcap colombiano, en tanto, restó 0,24% hasta los 1.235,97 puntos, con negocios por 86.045,46 millones de pesos (unos 27,4 millones de dólares).
Con EFE
Tags: bolsas latinoamericanas, Wall Street
Ubicada en Economía · septiembre 4, 2015 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co