Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Grupo Aval celebra cotización de acciones en Wall Street

Foto RCN Radio
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval, consideró que el ingreso de la firma al mayor mercado bursátil del mundo «es un sueño cumplido de varios años, en lo que hemos querido darle más liquidez a la acción».
En diálogo con RCN La Radio, el alto directivo dijo que «hemos querido tener una base mayor de accionistas, incluyendo accionistas institucionales, sofisticados, de muchas partes del mundo, como efectivamente ingresaron a la compañía».
El propósito fundamental, según Samiento Gutiérrez, hijo del fundador de Aval, Luis Carlos Sarmiento Angulo, es fortalecer la base de capital del grupo. La acción registró un buen comportamiento durante su debut este martes en la Bolsa de Nueva York.
«Estaba viendo ahorita la pantalla y hemos tranzado ya aproximadamente 160 millones de dólares en lo que va de la bolsa, cuando la transacción diaria de la compañía era aproximadamente de 4 millones de dólares», resaltó el directivo.
Solidez de la economía colombiana
“Parte de la venta que hace uno alrededor del mundo de la acción se basa en la solidez y el momento que está pasando la economía colombiana con el crecimiento aproximadamente del 4,5% y lo que representa hacia el futuro», aseguró.
El alto ejecutivo manifestó que «estos ingresos, los 1.265 millones de dólares, entran a fortalecer la base del capital del Grupo Aval».
Con respecto a un posible impuesto a los dividendos de las acciones, Sarmiento fue enfático en afirmar que no está de acuerdo con esta medida.
«Ese impuesto en parte se grava a la compañía y en parte a los accionistas, de manera tal que yo creo que, si se llegaran a gravar los dividendos en Colombia, tendrían que necesariamente reducir la base gravable de las compañías que producen precisamente esos dividendos», puntualizó
Apertura de la jornada en la Bolsa de Nueva York
En la ceremonia de apertura de la jornada en la bolsa, el presidente de la junta directiva de Aval tocó la campana que dio inicio a las negociaciones y señaló que los «ingresos» obtenidos en la transacción de Wall Street «entran a fortalecer la base de capital del grupo».
El Grupo Aval aprobó la colocación de 1.874.074.100 acciones preferenciales, ofrecidas a un precio de 13,50 dólares por título, que abrió al «alza moderada» y en minutos se cotizaba en 13,75 dólares.
Con esto, el conglomerado financiero se suma a ISA, Grupo Sura, Isagén, Corficolombiana, Tecnoglass, Éxito, Nutresa, Ecopetrol, Avianca, Bancolombia y Grupo Argos, empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia y en la plaza bursátil más importante del mundo.
Tags: acciones, Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento, Wall Street
Ubicada en Economía · septiembre 23, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red

Editorial noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 12:40 pm

Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 6:54 am

Bogota am pm noviembre 06 de 2020