Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
La ministra de Trabajo, Griselda Restrepo - Colprensa
El Gobierno colombiano y las centrales obreras acordaron un incremento salarial de 6,75% para la vigencia 2017, retroactivo al primero de enero, con lo que se descarta un paro del sector, informaron fuentes oficiales.
«En nombre de la Función Pública, del Ministerio de Hacienda y del Ministerio del Trabajo damos esta buena noticia que beneficia a un millón 200 mil servidores públicos», dijo la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, en un comunicado de la Presidencia de Colombia.
El acuerdo del incremento salarial se logró al finalizar los 20 días hábiles de negociación y contó con el respaldo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y otros pequeños sindicatos que iniciaron las negociaciones sobre la base de que el aumento justo era del 8,25%.
La ministra Restrepo indicó que el incremento salarial beneficiará a los trabajadores de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), cuyos asociados están en huelga desde el pasado 11 de mayo.
No obstante, las negociaciones de otros puntos con Fecode seguirán en el Ministerio de Educación.
Tags: aumento salarial, CUT, Fecode
Ubicada en Economía · junio 7, 2017 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co