Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
El precio del dólar alcanzó su registro más alto desde diciembre de 2010, al sobrepasar la barrera de los 2.000 pesos, con lo que se encare las deudas en moneda estadounidense, pero aumentan los ingresos de los exportadores.
En este pequeño trecho de lo que va corrido del año el dólar ha subido más de 70 pesos, si se tiene en cuenta que la tasa comenzó el 2014 en un costo de 1.928 pesos.
El fenómeno también puede encarecer los precios de los productos importados y eventualmente afectar el costo de vida en Colombia, debido a que suben los precios de electrodomésticos computadores, vehículos e incluso alimentos.
El comportamiento de la moneda coincide con una caída generalizada en los precios de las acciones, lo que permite inferir que se está presentando una menor demanda de acciones y mayores inversiones en moneda extranjera.
El alza en el precio del dólar en Colombia se presenta justo cuando el mercado de divisas está a la expectativa de un posible aumento en las tasas de interés en EE.UU, lo que también influye en el comportamiento cambiario.
Tags: alza, dólar, precio
Ubicada en Economía · enero 24, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co