Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto AFP
El precio del dólar alcanzó a rebasar la barrera de los 2.300 pesos este martes, en una jornada marcada por una alta volatilidad en el mercado cambiario, en línea con lo sucedido en los últimos días.
Al cierre del mercado, la moneda estadounidense terminó con un precio promedio de 2.294, más de 30 pesos por encima de lo registrado en la jornada anterior, un nivel que no había pronosticado ni el Gobierno ni los operadores del mercado de divisas.
El fenómeno de la devaluación, que este año ya se acerca al 20 por ciento, favorece a sectores exportadores como el cafetero que están aprovechando este cuarto de hora para compensar las pérdidas de una crisis reciente como lo ha planteado el gerente de la Federación Nacional del grano, Luis Genaro Muñoz.
Sin embargo, el directivo dijo que, «aunque el aumento en el precio del dólar nos favorece, no se puede hablar de bonanza. Hay una volatilidad pavorosa, espero que no del dólar pero sí de precios en la bolsa de Nueva York», explicó.
Como se sabe, la otra cara de la moneda con el aumento del precio del dólar tiene sus efectos en los precios de los productos importados y también se encarecen los viajes al exterior.
Tags: devaluación del peso, precio del dólar
Ubicada en Economía · diciembre 2, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co