Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Colombia exportó unos 500 millones de flores, en su mayoría a Estados Unidos, para ser vendidas este jueves en la celebración del día de San Valentín, según cifras de las autoridades del sector.
El país, uno de los principales exportadores de flores en el mundo, concentra en el día de los enamorados el 12% de sus ventas anuales, que en total sobrepasan los 1.000 millones de dólares, de acuerdo con la privada Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores).
La rosa roja (Freedom), los claveles, bouquets, crisantemos, las orquídeas y las heliconias son las flores colombianas más demandadas para regalar en esta jornada.
Colombia, un país tropical de geografía montañosa, cultiva todo el año sin necesidad de infraestructura para simular temperatura y tiene la mayor variedad de flores exóticas y de exportación del mundo con cerca de 1.500 especies, resalta Asocolfores.
El principal mercado de la industria floricultora colombiana es Estados Unidos (76%), seguido de Rusia (5%), Japón (3%), Reino Unido (3%) y Canadá (2%), aunque se exploran las posibilidades de nuevas ventas en Líbano, India, Filipinas y Turquía.
Las exportaciones de flores colombianas alcanzaron un valor de 1.189 millones de dólares entre enero y noviembre de 2012, por 1.240 millones de todo 2011.
En febrero del año pasado los envíos al exterior sumaron 100 millones de dólares, unos 20 millones menos que en el mismo mes de 2011.
Sólo superado por Holanda, Colombia es el segundo mayor exportador de flores en el mundo, situándose por encima de otros competidores como Ecuador y Kenia, de acuerdo con Proexport, la entidad gubernamental que promociona las exportaciones, inversión y turismo.
Tags: Colombia, exportación, flores, San Valentín
Ubicada en Economía · febrero 14, 2013 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co