Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Debido a su comportamiento económico, con una tasa de desempleo en un dígito -el 9,6 por ciento-, un índice de pobreza en el 10,3 por ciento, el Banco Mundial volteó su mirada a Bucaramanga y decidió seleccionarla, junto con seis ciudades más en el mundo, para realizar un estudio.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de la “Ciudad Bonita”, Juan Camilo Beltrán, explicó que hubo otros aspectos, como el Producto Interno Bruto, que también influyeron para que el Banco Mundial enviara a dos delegados que están recopilando la información.
Además, la capital santandereana ostenta el segundo mejor ingreso per cápita de todas las ciudades de país, con 1,8 millones de pesos al mes en promedio, después de Bogotá y cerca del doble del ingreso nacional promedio. Y su inflación es del 1,3 por ciento, menos de la mitad de la tasa nacional.
El directivo gremial señaló que los funcionarios del Banco Mundial escogieron solo para América a Bucaramanga, y a cinco ciudades en Europa y Asia, a las cuales se les tomarán como ejemplo las cifras de crecimiento económico para aplicarlas en otras poblaciones.
“Los directivos del Banco Mundial quieren averiguar qué está pasando en Bucaramanga, por qué esos indicadores que la hacen atractiva”, anotó Beltrán.
Tags: Banco Mundial, Bucaramanga, ejemplo de crecimiento
Ubicada en Economía · abril 10, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co