Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto Colprensa
La Contraloría General de la República descubrió un posible detrimento del patrimonio nacional por $19.000 millones en un contrato que el Banco Agrario suscribió con la fraudulenta firma de libranzas Estraval.
Así lo evidencia una investigación realizada por el organismo de control en la que se señala que el banco “no dio cumplimiento a su Manual de Políticas de Crédito, Cartera y Garantías, ni a la normativa expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia”.
Según la Contraloría, la entidad “no verificó experiencia de Estraval en operaciones de libranzas, ni su trayectoria en la celebración y ejecución a satisfacción de ese tipo de contratos”.
El informe del organismo revela que, no obstante que en marzo de 2015 Estraval había sido sometida a control de la Superintendencia de Sociedades y las advertencias del riesgo del negocio, “el Banco no adoptó ni ejecutó acciones o medidas eficaces y oportunas frente a tales situaciones”.
El escándalo de las libranzas es una de las mayores estafas en la historia de Colombia. Además de Estraval, el otro gran protagonistas del gigantesco fraude es la firma comercial Elite International Americas, con sus aliadas cooperativas de libranzas de la costa Caribe como Coocredimed, que defraudó a 6.400 colombianos por más de medio billón de pesos.
Tags: Banco Agrario, Coocredimed, Elite International Americas, Estraval, la gran estafa, libranzas
Ubicada en Economía · julio 24, 2017 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co