Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto Ingimage
Los parqués de América Latina continuaron con las ganancias del inicio de la semana, impulsados por el anuncio de un nuevo avance de la economía en Estados Unidos y el repunte registrado en los precios del petróleo, hechos que influyeron con fuerza en Wall Street, su principal referente.
Los operadores neoyorquinos se decantaron desde el inicio de la jornada por las compras, animados por el anuncio del Departamento de Comercio sobre el avance a un ritmo anual del 5% del producto interior bruto (PIB) de EE.UU., el mayor en más de una década.
Las noticias positivas lograron llevar este martes a los principales indicadores de Wall Street a nuevos récords, con el Dow Jones de Industriales sobrepasando la barrera de los 18.000 puntos tras subir 0,36% hasta las 18.024,17 unidades y el selectivo S&P 500 avanzando 0,17% hasta la marca histórica de 2.082,17 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq no se dejó contagiar y bajó un 0,33% o 16 puntos, hasta las 4.765,42 unidades.
No obstante, el optimismo se vio acrecentado por el repunte del precio del Petróleo, que en su modalidad WTI subió 3,36% y cerró con un precio de 57,12 dólares el barril, recuperándose de parte de las últimas caídas.
Ánimo comprador allende los mares
Este impulso llevó el ánimo comprador al otro lado del Atlántico, donde Londres (+0,33%), Fráncfort (+0,57%), París (+1,42%), Milán (+1,46%) y Madrid (+1,03%) cerraron con ganancias e impulsaron a América Latina a seguir la misma línea.
De esa manera, el índice Ibovespa de Sao Paulo avanzó por tercera jornada consecutiva, en esta ocasión 1,53% hasta los 50.889 enteros, tras un volumen de operaciones por 4.576 millones de reales (unos 1.690 millones de dólares) e impulsada por la valorización de los títulos de la petrolera estatal Petrobras.
También ganó El Merval de Buenos Aires, un 2,69%, y alcanzó las 8.373,74 unidades, después de hacer transacciones por 166 millones de pesos argentinos (unos 19,3 millones de dólares).
Además subió el Colcap colombiano, un 0,81 %, y cerró en los 1.537,38 puntos, tras un monto de valores por 286.082,53 millones de pesos colombianos (unos 123,3 millones de dólares).
Montevideo completó los ascensos y su índice, el Imebo, sumó un 0,67% hasta los 4.064,78 puntos, con un total de transacciones por 62.260.365 pesos uruguayos (unos 2.576.792 dólares estadounidenses).
Con EFE
Tags: alza en mercados bursátiles, precio del petróleo, Wall Street
Ubicada en Economía · diciembre 23, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co