Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
VI Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá: fraternidad y armonía

VI Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá
Con el tema “Fraternidad”, el Festival Internacional de Música Sacra llega a Bogotá por sexto año consecutivo: serán 50 eventos a cargo de más de 600 artistas de 20 países, el 70% de ellos gratuitos.
Este VI Festival Internacional de Música Sacra será el evento cultural que ambiente de espiritualidad la visita del papa Francisco a la capital colombiana.
Conciertos, charlas y actividades académicas conforman este encuentro que se llevará a cabo del 5 de septiembre al 1 de octubre en 30 escenarios de la ciudad.
El Festival llega a su edición número seis con la satisfacción de posicionar a Bogotá como la capital de las músicas sagradas en Latinoamérica. Un espacio para el encuentro entre la espiritualidad, la música y las culturas del mundo.
El certamen presenta música de diferentes estilos y épocas: música sacra, músicas espirituales, religiosas, contemplativas, de diferentes credos y culturas. Desde música ambrosiana, gregoriana, bizantina, del renacimiento, del barroco –europeo y americano-, clásica, del romanticismo y hasta contemporánea. También tiene una selección de músicas tradicionales espirituales propias de África, Asia, Medio Oriente y del Pacífico colombiano.
Monteverdi, Bach, Barber, Piazzola…
En el Festival se podrá oír música de Palestrina, Monteverdi, Geminiani, Telemann, Buxtehude, Bach, Pergolesi, Mendelssohnm, Sebastián Durón, Britten, Barber, Holst, Duruflè, Soler, Ariel Ramírez, Federico Lequerica, Mauricio Nassi, K. Jenkis, Dowland, Piazzola, Mederos, Reger, Sharafyan, Pelesis, Leo Brouwer y Penderecki, entre otros grandes compositores.
“Fraternidad” es el tema central de esta sexta edición. Más de 600 artistas de diferentes continentes se reunirán en Bogotá para representar la fraternidad a través de la música, ya sea en las fusiones musicales, en la interpretación de los textos o en las propias expresiones y reflexiones que transmitirán los artistas.
Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Venezuela, Perú, Uruguay, España, Francia, Latvia, India, Italia, Polonia, Noruega, Rusia, Suecia, Suiza, Gambia, Marruecos y Chipre son los países invitados en esta sexta edición.
Por segundo año, el Festival será inaugurado el próximo 5 de septiembre por el reconocido director polaco Kryzyztof Penderecki, considerado el compositor vivo más destacado de la actualidad y uno de los más grandes que Polonia haya tenido.
Penderecki dirigirá la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, con un repertorio basado en algunas de sus obras sacro-espirituales.
De otro lado, el Coro Romanos Melodos de la Santa Metrópolis de Limasol (Chipre) es el invitado de honor para el cierre del VI Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá.
El coro, una de las más destacadas agrupaciones vocales de villancicos de Chipre y Grecia, interpretará himnos, salmos y villancicos bizantinos. Este concierto será el 1 de octubre en el Teatro Santo Domingo.
Respeto a la diversidad
Cada mes de septiembre, desde hace seis años, los jerarcas de las diferentes confesiones religiosas de Colombia se reúnen en actitud ecuménica, respetuosa y espiritual para mostrarle al mundo que se puede vivir en fraternidad y armonía.
Como dice Marianna Piotrowska, directora del Festival, este “es un encuentro musical, espiritual, que promueve el respeto a la diversidad de creencias, el diálogo, la amistad y una cultura de paz”.
El Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, “organizado y promovido por la Corporación Cultural InterColombia, quiere ofrecer y aportar a la sociedad colombiana un beneficio cultural para el futuro, fomentando el cambio, la tolerancia y la paz”, sostiene Piotrowska.
La Corporación Cultural InterColombia es una entidad sin ánimo de lucro creada hace 20 años con el fin de promover el arte y la cultura en Colombia, y desarrollar relaciones nacionales e internacionales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y la convivencia social.
Tags: Festival de Música Sacra, Marianna Piotrowska, papa Francisco, rcn clásica
Ubicada en Cultura · agosto 23, 2017 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red

Editorial noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 12:40 pm

Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 6:54 am

Bogota am pm noviembre 06 de 2020