Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Imagen tomada de la web
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inició en China un congreso internacional, con gobiernos, expertos y ONG, para la inclusión de la cultura como un factor clave que no puede faltar en las políticas de desarrollo de la humanidad.
Esta es la primera vez, desde la Cumbre de Estocolmo de la Unesco, en 1998, que se lleva a cabo un foro de este tipo, en esta ocasión a propuesta conjunta de China y del organismo de las Naciones Unidas, lo que responde a la creciente importancia que está teniendo la cultura para el desarrollo de muchos países.
«Hay algo nuevo que está emergiendo en este mundo, y es que el papel de la cultura en el desarrollo sostenible es cada vez más importante», explicó la directora general de la Unesco, la búlgara Irina Bokova, que lamentó que la cultura se quedara en 2000 fuera de los Objetivos del Milenio de la ONU para 2015.
Por ese motivo, en este foro la Unesco tratará de discutir con representantes gubernamentales a nivel nacional y local de todo el mundo, así como organizaciones no gubernamentales (ONG), expertos, intelectuales y artistas, por parte de la sociedad civil, sobre el papel que puede jugar la cultura para la paz y el desarrollo humano.
Un objetivo que no se puede lograr sin la cultura como «vehículo para la sostenibilidad del desarrollo», así como «la tolerancia, el diálogo entre las culturas» y «una esfera de la economía que también puede crear empleo, ayudar a superar la pobreza y lograr una mayor inclusión social», indicó Bokova.
Como prueba mencionó que «en muchos países de América Latina, como en Brasil, en México, en Argentina, en Bolivia, en muchos otros, la cultura crea empleos, la cultura es muy importante para la inclusión social», como demuestran los programas de la Unesco en Brasil contra la pobreza y la violencia juvenil, señaló.
Bokova dijo estar «convencida» de que sin la cultura el desarrollo sostenible no puede tener éxito, por lo que espera que las experiencias y decisiones que se recojan esta semana en la turística ciudad china de Hangzhou se puedan presentar en junio en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Tags: cultura, políticas de desarrollo, Unesco
Ubicada en Cultura · mayo 15, 2013 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co