Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
"Tosca" de Puccini, el nuevo montaje de la MetOpera
El nuevo estreno de la Ópera Metropolitana de Nueva York es la producción más grande y lujosa de esta Temporada 2017-2018. Dirigida por Sir David McVicar, el diseño de arte (escenografía y vestuario), de John Macfarlane, se ha robado todos los aplausos.
Además, con la dirección musical de Emmanuel Villaume y con la participación de la estrella del canto lírico, la soprano búlgara Sonya Yoncheva, en el papel principal, y el tenor italiano Vittorio Grigolo como su amante.
La historia se sitúa en Roma, en 1800, en época de Napoleón. Angelotti, un prófugo político, llega a la iglesia donde su amigo, el pintor Cavaradossi, trabaja en un cuadro de María Magdalena. Floria Tosca, amante del pintor, reconoce que el cuadro está inspirado en la Marquesa Attavanti.
Scarpia, jefe de la policía secreta, llega en busca de Angelotti y se encuentra con Tosca, a quien instiga en sus sospechas de infidelidad y logra que ella jure vengarse. Luego se desarrolla una trama truculenta y violenta, de la que todos resultan perdedores.
Estrenada en Roma en 1900
Estrenada con gran éxito en enero de 1900 en el Teatro Costanzi de Roma, “Tosca” fue compuesta por Giacomo Puccini (1858-1924) tras un proceso creativo lleno de altibajos. Con libretos de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa, esta ópera en tres actos está basada en la obra teatral “La Tosca”, de Victorien Sardou.
Hoy es considerada una de las grandes obras del repertorio universal por su poderosa historia, sus fabulosas melodías, un villano de villanos y un inimaginable viaje de emociones. La ópera de Puccini sobre una diva volátil, un jefe de policía sádico y un artista idealista ha emocionado a las audiencias durante más de un siglo.
Puccini fue inmensamente popular en vida y sus obras se celebran por su dominio del detalle, la sensibilidad de los temas cotidianos, la melodía copiosa y la economía de expresión. Los libretistas de Puccini para “Tosca”, Giuseppe Giacosa (1847-1906) y Luigi Illica (1857-1919), también colaboraron con él en sus otras dos óperas más exitosas, “La Bohème” y “Madama Butterfly”.
Trece salas de Cine Colombia en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena presentan “Tosca” este sábado 27 de enero en directo y el 17 de febrero en diferido. Todo con subtítulos en español, entrevistas a los artistas y la más alta definición.
Tags: Cine Colombia, MetOpera de Nueva York, Puccini, rcn clásica, Tosca
Ubicada en Cultura · enero 26, 2018 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co