Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Regresan los celos de “Otelo” al cine y a la MetOpera

Renée Fleming - AFP
Con RCN Clásica
Los clásicos de Shakespeare, así como las tragedias griegas y latinas, permanecen y permanecerán vigentes “per secula seculorum”, por cuanto exploran a través del arte lo más profundo y sensible de la compleja condición humana.
“Otelo”, el celotípico personaje de la tragedia de Shakespeare, no podía ser la excepción en ninguno de los géneros, adaptaciones o puestas en escena que se han hecho sobre este eterno antihéroe, victimario de su esposa, la bella y dulce Desdémona.
Es lo que ocurre también en la ópera “Otelo”, compuesta por el italiano Giuseppe Verdi y que se podrá ver este fin de semana en salas de Cine Colombia de Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cali y Medellín, en el marco del Ciclo de Verano de la Metropolitan Opera de Nueva York.
La “Diva de la Gente”, la soprano estadounidense Renée Fleming, bella y dulce como Desdémona, encarna a la víctima de un Otelo enceguecido por los celos.
Fleming, que visitó hace dos años Colombia y fue entrevistada por el director de RCN Clásica (www.rcnclasica.com), José Luis García, es una de las voces más solicitadas de la ópera y la que mejor se ha ganado el corazón del público estadounidense y mundial.
Éxito inmediato tras su estreno
“Otelo” se presentó en la MetOpera de Nueva York en el 2012 y se transmitió en directo en las salas de Cine Colombia, que ahora lo traen de nuevo.
Inspirado en una de las tragedias más conmovedoras de Shakespeare, Verdi compuso “Otelo” a los 73 años de edad, luego de un retiro profesional de 16. Se estrenó en 1887 y fue un éxito inmediato.
La actual producción, concebida en 1987 por el director artístico australiano Elijah Moshinsky, se ha destacado por sus diseños renacentistas y escenografías tridimensionales, que crean una atmósfera única para las escenas de amor, celos y malicia que son los tópicos principales de la obra.
El tenor sudafricano Johan Botha da vida a “Otelo”, uno de los papeles más intimidantes del repertorio italiano. Botha, conocido por el impresionante tamaño y color bronce de su voz, encarna al héroe –o antihéroe- atormentado por los celos.
Programación del Ciclo de Verano
Tras las dos primeras presentaciones – Rigoletto de Guiseppe Verdi el 26 de julio y La Rondine de Giacomo Puccini el 2 de agosto-, el Ciclo de Verano de la MetOpera se podrá seguir disfrutando los sábados a las 11 a.m. en las salas de Cine Colombia de los centros comerciales Avenida Chile, Andino y Unicentro en Bogotá; Santafe en Medellín; Chipichape en Cali; Buenavista en Barranquilla, y Cacique en Bucaramanga:
Sábado 9 de agosto: Otello de Giuseppe Verdi
Sábado 23 de agosto: La Isla Encantada de Handel, Vivaldi, Rameau y otros
Sábado 30 de agosto: Romeo y Julieta de Charles Francois Gounod
Sábado 6 de septiembre:, La Fanciulla del West de Giacomo Puccini
Tags: Cine Colombia, Giuseppe Verdi, MetOpera de Nueva York, Otelo, rcn clásica, Renée Fleming
Ubicada en Cultura · agosto 5, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red

Editorial noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 12:40 pm

Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 6:54 am

Bogota am pm noviembre 06 de 2020