Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Real Academia Española - AFP
«Motu proprio» es la expresión latina correcta, y no «(de) motu propio», señala la Fundación del Español Urgente (Fundéu), promovida por la Agencia EFE y BBVA.
«Motu proprio» -con una «r» tras la segunda «p»- es la fórmula latina recomendable para referirse tanto a la locución adverbial que significa ‘voluntariamente o por propia iniciativa’, como al sustantivo con el que se alude a la ‘bula pontificia o cédula real expedida motu proprio’.
Sin embargo, en la prensa se encuentran ejemplos del uso como sustantivo con otra grafía: «El papa Francisco decidió emitir dos ‘motu propio’ con los cuales modificará y agilizará los procesos de nulidad de los matrimonios católicos”.
Cuando se utiliza como locución es frecuente encontrar ejemplos en los que además se emplea la preposición «de», como en «La comisaria provincial abandona el cargo de motu propio», cuyo uso la Academia considera inapropiado.
Por lo tanto, en ambos casos habría sido preferible escribir «motu proprio».
Se recuerda, además, que la Ortografía académica apunta que lo más adecuado es emplear cursiva (o comillas si no se dispone de este tipo de letra) para las locuciones latinas.
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo, CELER Soluciones, Hermes Traducciones, Linguaserve y Abengoa.
Con EFE
Tags: Fundéu, Motu Proprio, papa Francisco, Real Academia Española
Ubicada en Cultura · septiembre 8, 2015 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co