Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Inspirada en “Las alegres comadres de Windsor” y “Enrique IV” de William Shakespeare, esta ópera del compositor italiano Giuseppe Verdi relata las juergas de sir John Falstaff, un viejo cobarde y hedonista que termina siendo engañado por las mismas señoras a las que pretendía seducir.
Falstaff es un bonachón y desvergonzado personaje, arquetípico del escritor inglés, y una de las partituras más carismáticas del compositor italiano.
Por primera vez en el último medio siglo, la Metropolitan Opera de Nueva York realiza una nueva producción de esta comedia musical de Verdi.
“Falstaff es una celebración de los placeres y de la vida en comunidad”, afirma el director del montaje, el canadiense Robert Carsen.
Retorno del maestro Joseph Levine
La producción marca el regreso del maestro Joseph Levine a la dirección musical. Desde 1972, y hasta el accidente que lo incapacitó en 2011, había sido el director principal de la orquesta del Met.
El barítono italiano Ambrogio Maestri interpreta el papel de Falstaff y estará acompañado por Stephanie Blythe, la mezzosoprano que impresionó al mundo con su participación en El oro del Rhin y en la Valquiria de Richard Wagner.
Angela Meade, denominada artista del año por la Opera Nacional de Washington, será Alice Ford, una de las mujeres casadas a las que pretende Falstaff.
La transmisión se podrá ver en directo este sábado 14 de diciembre desde la 1 p.m. en salas de Cine Colombia de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. La ópera, cantada en italiano y con subtítulos en español, muestra entrevistas in situ a los cantantes, artistas y directores.
Tags: Cine Colombia, Falstaff, MetOpera de Nueva York, rcn clásica
Ubicada en Cultura · diciembre 12, 2013 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co