Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto AFP
El término «fotomulta», que alude a las multas que se imponen por una infracción de tránsito registrada con una cámara, se escribe sin guion ni espacio, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y el BBVA.
En las noticias de países como México, Colombia o la Argentina, aparece este término escrito de muy diversas formas: «Senadores ‘cancelan’ cámaras de foto multas», «Un juez da el primer golpe a las foto multas», «El sistema de foto multas ya está instalado en la ciudad», «Esto da pauta al uso de instrumentos jurídicos de defensa contra las Foto Multas» o «El control se va a reforzar la creación del sistema de foto-multas».
Aquí «foto-» funciona como prefijo, como ya ocurre en voces como «fotocopia» o «fotonovela», y por ello lo apropiado es escribirlo unido a la palabra que le sigue. Además, es un nombre común para un tipo de multa, la que corresponde a una infracción que se ha registrado fotográficamente o por otro medio similar, y por ello no necesita mayúscula.
Por todo esto, en los tres ejemplos anteriores habría sido más apropiado escribir «fotomultas».
La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y el BBVA, que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán.
Con EFE
Tags: fotomulta, Fundéu, RAE, rcn clásica
Ubicada en Cultura · marzo 9, 2017 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co