Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Enterrado Juan Goytisolo en Larache (Marruecos) - AFP
El escritor español Juan Goytisolo, fallecido el domingo en Marrakech (Marruecos) a los 86 años, fue enterrado este lunes en el «cementerio español» de Larache a la vera del escritor francés Jean Genet, que yace allí desde 1986.
El autor fue sepultado tras una sencilla ceremonia de quince minutos donde se leyeron varios fragmentos de sus obras y en la que no hubo ningún símbolo religioso por expreso deseo del autor.
El escritor descansa en una colina que mira al Atlántico y rodeado de sencillas lápidas de españoles muertos en la década de los años veinte del siglo pasado, la mayor parte soldados caídos en las distintas guerras libradas en Marruecos.
A la ceremonia asistieron el escritor y diplomático José María Ridao, nombrado por la familia albacea del difunto, además de representantes de la Embajada de España, artistas de Marrakech -lugar de residencia de Goytisolo en los últimos 30 años-, periodistas y varias decenas de ciudadanos anónimos.
Su tumba fue cubierta con una sencilla lápida con el lema: «Juan Goytisolo. Escritor. Barcelona 1931-Marrakech 2017», que hubo que encargar a toda prisa en la ciudad de Tánger.
Amigo del mundo árabe
A su lado se encuentra la tumba de Jean Genet, otro escritor iconoclasta como él, y como él homosexual, amigo del mundo árabe y que eligió ser enterrado en Larache.
Goytisolo había dejado claro hace muchos años que no quería regresar a España, «madrastra inmunda, país de siervos y señores», pero el escritor ateo y descreído tampoco quería ser enterrado en suelo católico, como recordó José María Ridao.
En Marrakech, su patria adoptiva, donde residía hace más de treinta años, no fue posible encontrarle una tumba, por carecer la ciudad de «un cementerio común» abierto a todas las religiones, como dijo el alcalde de la ciudad, Mohamed Belcaíd.
Fue particularmente apreciada, en Marruecos como en España, su defensa de los musulmanes de Sarajevo o de los árabes en Palestina, así como sus reportajes sobre la guerra de Argelia.
Enterrado en suelo marroquí, a la vera del Atlántico, el más heretodoxo de los clásicos españoles cumplió así su deseo de romper con su patria, a la que dedicó estas palabras de las que jamás se desdijo: «Tierra ingrata, entre todas espuria y mezquina, jamás volveré a ti».
Con EFE
Tags: Juan Goytisolo, Larache, Marraketch
Ubicada en Cultura · junio 5, 2017 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co