Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Elena Poliatowska Amor (París, 1932) ha sido galardonada este martes con el Premio Cervantes, el más importante de las letras hispanas, por su «brillante» trayectoria literaria y una dedicación «ejemplar» al periodismo, siempre desde un «firme compromiso con la historia contemporánea».
De padre francés y madre mexicana, Poliatowska es autora de más de 40 libros (ensayos, cuentos y testimonios traducidos a más de 20 idiomas), entre los que destaca «Hasta no verte Jesús mío» o «La piel del cielo».
El ministro español de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha destacado, tras dar a conocer el fallo del jurado, la «contribución literaria» de la galardonada, así como su presencia en los medios de comunicación y su compromiso.
«En una conversación gratísima que he tenido con ella para comunicarle el premio ha mostrado un agradecimiento sin límites al jurado» ha indicado Wert, que se ha referido a la «casi impaciencia» que ha expresado Poniatowska por recibir el galardón que le será entregado en una ceremonia el próximo 23 de abril.
Cuarta mujer que obtiene el «Nobel español»
Poniatowska se ha convertido hoy en la cuarta mujer que gana el Premio Cervantes en los 38 años de vida que tiene el galardón, después de las españolas María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010) y la cubana Dulce María Loynaz (1992).
Autora de obras emblemáticas que describen el siglo XX desde una proyección internacional e integradora, Poniatowska constituye, según el jurado, «una de las voces más poderosas de la literatura en español en estos días».
El Premio Cervantes, considerado el Nobel español y creado en 1975 por el Ministerio de Cultura, está dotado de 125.000 euros (168.775 dólares) y reconoce la figura de un escritor que con el conjunto de su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano.
Ocho votaciones sucesivas han sido necesarias para designar por mayoría a la ganadora por parte de un jurado compuesto por 11 miembros, que ha estado presidido por el director de la Real Academia de la Lengua, José Manuel Blecua.
Con EFE
Tags: Elena Poliatowska, Premio Cervantes
Ubicada en Cultura · noviembre 19, 2013 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co