Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto Colprensa
El escritor colombiano Pablo Montoya, cuya obra retrata el conflicto sociocultural del país, recogió en Santiago de Chile el Premio José Donoso 2016, que cada año reconoce la trayectoria de un autor latinoamericano.
«En Colombia mis libros conmueven a ciertos lectores porque están enfrascados en esa relación entre violencia y arte en una sociedad conflictiva», dijo este miércoles al recoger el galardón que entrega la Universidad de Talca y que tiene una dotación de 50.000 dólares ($150 millones).
Montoya explicó que el mensaje de su obra, en la que destacan títulos como ‘Tríptico de la infamia’ o ‘Los derrotados’, persigue «la belleza» en algunas situaciones «de injusticia» que se dan en la sociedad colombiana.
El escritor de Barrancabermeja (Santander), que el año pasado ganó el prestigioso Premio Rómulo Gallegos, confesó que es «una satisfacción enorme» obtener el José Donoso, y recalcó que es «muy especial recibirlo porque lo dan especialistas universitarios de literatura hispanoamericana».
Así mismo, aprovechó para desvelar que ya está trabajando en su nueva novela, que trata sobre el proceso de formación de los músicos, y se atrevió a poner fecha para su lanzamiento.
«Como yo fui músico hace muchos años -intérprete de flauta traversa-, estoy haciendo una novela sobre el aprendizaje musical. Si todo sale bien, estará publicada el año que viene», adelantó.
Tags: Pablo Montoya, Premio José Donoso, Tríptico de la infamia
Ubicada en Cultura · noviembre 9, 2016 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co