Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
El escritor francés Pierre Lemaitre, presente en la Filbo-2017 - AFP
El autor francés de novela negra Pierre Lemaitre vuelve a abandonar su género predilecto por la «literatura blanca» y trabaja en la continuación de «Nos vemos allá arriba», obra ganadora del Premio Goncourt, el más importante de su país, y adaptada al cine y al cómic.
Lemaitre se sintió «tan bien con la escritura» de «Nos vemos allá arriba» que se dijo que si a la novela le iba «un poco bien» haría «gustosamente la secuela», según explica en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), organizada del 25 de abril al 8 de mayo.
El escritor dejó así «un cierto número de pistas» para continuar la historia de Albert y Edouard, dos soldados de la Primera Guerra Mundial que montan una estafa relacionada con los monumentos a las víctimas. Pero el éxito superó sus expectativas y ahora esculpe el primero de otros dos libros que completarán «una trilogía que cubre el periodo entre guerras», de los años 1920 a los 1940.
Aunque «Nos vemos allá arriba» comienza con un crimen, el Premio Goncourt 2013, que vendió más de 600.000 ejemplares en Francia, partió con mal pie y sacó a su autor de la literatura de suspenso en la que se enmarcan sus cinco libros anteriores.
De negro a blanco y de regreso
Pero este escritor de 66 años y admirador de Marcel Proust, a quien relee incansablemente, no ha abandonado el género de la intriga, en el que comenzó a publicar hace solo 15 años y por el que ha sido traducido a 30 lenguas.
Su último libro «Tres días y una vida» cuenta la historia de un niño asesino que alcanza la adultez sin ser descubierto, pero cuyo destino puede cambiar en cualquier momento.
Esa novela estaba ya avanzada antes del éxito de «Nos vemos allá arriba», que logró una decena de premios. Pero «el Goncourt fue un acontecimiento importante que me ocupó muchos meses durante los que abandoné el libro que había comenzado», cuenta.
Después, sin embargo, lo retomó y volvió a la novela negra, que según él es «hoy en día lo que la tragedia en la Antigüedad»: «Nos aprovechamos de las grandes pasiones humanas», asegura.
Con AFP (Florence Panoussian)
Tags: Feria del Libro de Bogotá, Filbo-2017, Nos vemos allá arriba, Pierre Lemaître, Premio Goncourt
Ubicada en Cultura · mayo 4, 2017 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co