Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Duchamp y Dalí juegan una última partida de ajedrez

Foto AFP
«Las piezas de ajedrez son los componentes del alfabeto que da forma al pensamiento», explicó en una ocasión el vanguardista Marcel Duchamp, haciendo eco de una pasión por el juego ciencia que compartió con artistas de la talla de Salvador Dalí o Man Ray y que ahora sirve de nexo para una exposición en Chile.
«Duchamp ‘Dont forget’: una partida de ajedrez con Salvador Dalí y Man Ray», es el nombre de la muestra, primera del artista en el país austral, que trae al Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile parte de su obra desde el 7 de noviembre al 15 de enero.
El ajedrez es la excusa, la unión y el corazón de la muestra, que toma forma a través de diversas interpretaciones del juego, del que Marcel Duchamp fue un jugador destacado.
«Todos ellos fueron grandes jugadores de ajedrez: Duchamp se identificaba con la pieza del caballo, Man Ray se sentía representado por el rey y Dalí usó la temática en gran número de obras, como podrá verse», desveló Pilar Parcerisas, curadora de la exhibición.
Un caballo aislado
Así, en ‘Cast alive’, obra cargada del simbolismo presente en la exposición, se muestra la figura recortada y pensativa de Duchamp frente a un tablero de ajedrez, al que le faltan casillas, y en el que solo queda la aislada pieza de un caballo.
«La obra es casi premonitoria, pues Duchamp murió un año después, parece como si se enfrentase a una partida de ajedrez en la que él es el caballo que queda solitario en el tablero», afirmó la curadora.
También estarán presentes algunas fotografías de Man Ray con la temática del ajedrez, así como un juego que Duchamp encargó a Dalí con fichas cargadas del surrealismo que caracteriza al artista catalán.
«Las piezas están hechas con moldes de los pulgares de Dalí y Gala, los caballos aparecen decapitados y las torres son saleros de un hotel», explicó Parcerisas.
Además de la pasión por el ajedrez, la muestra recoge las temáticas compartidas por los artistas, que transitaron entre el surrealismo, el dadaísmo y el cubismo, enmarcados en conceptos que giran en torno al arte como máquina de pensamiento o la máquina erótica, entre otros.
Por otra parte, la exposición incluirá documentales y producciones audiovisuales que ayudarán a entender mejor el pensamiento del artista francés, y varias actividades paralelas como charlas y campeonatos de ajedrez en el mismo museo.
Jugadores o no, los visitantes disfrutarán de los movimientos mentales de algunos de los representantes más importantes del arte vanguardista que, en palabras de Duchamp, necesita del público para terminar la obra, y en este caso, la partida en juego.
Con EFE
Tags: Marcel Duchamp, Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, partida de ajedrez en Chile, Salvador Dalí
Ubicada en Cultura · noviembre 4, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red

Editorial noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 12:40 pm

Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 6:54 am

Bogota am pm noviembre 06 de 2020