Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Los sanfermines de Pamplona, la fiesta española más universal - AFP
Decenas de miles de personas, buena parte procedentes del extranjero, disfrutarán desde este jueves los sanfermines, probablemente la fiesta española más universal, llena de diversión en las calles de día y de noche, en sus famosos encierros de las mañanas y corridas de toros de la tarde.
Las celebraciones, entre el 6 y el 14 de julio, comenzarán con el lanzamiento tradicional del cohete o «chupinazo» desde el Ayuntamiento de Pamplona, capital de la región norteña de Navarra, en una plaza abarrotada de público, que gritará «¡Viva San Fermín!».
San Fermín fue el primer obispo de Pamplona (siglo III), decapitado en Amiens (Francia), y su festividad es el 7 de julio.
Uno de los momentos más espectaculares, emocionantes y conocidos de las fiestas son los encierros, una carrera matutina que los mozos, muchos vestidos típicamente de blanco y con pañuelo y faja rojos, corren con los toros hasta el ruedo, donde serán lidiados por la tarde.
El escritor estadounidense Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura, dio a conocer la ciudad, los sanfermines y los toros a todo el mundo con la novela «Fiesta».
En esta ocasión, 3.500 agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil, entre otras fuerzas del Estado, velarán por la seguridad de las fiestas.
Con EFE
Tags: ERnest Hemingway, Pamplona, Sanfermines, tauromaquia
Ubicada en Cultura · julio 5, 2017 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co