Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Colombia ganó nueve Grammy latinos: Carlos Vives “volvió a nacer”

El cantautor colombiano Carlos Vives se alzó como el gran triunfador de la 14 edición de los Grammy Latino al obtener tres galardones: mejor canción del año, mejor canción tropical (ambos por «Volví a nacer») y mejor álbum de fusión tropical («Corazón profundo»).
«Quiero dar las gracias a la Academia, esto es más de lo que esperábamos a nuestro regreso», afirmó Vives al recibir este gramófono dorado otorgado a los compositores, en alusión a su ausencia de los escenarios durante casi una década.
«Quiero dedicarlo a todos los niños del mundo, que han hecho más grande esta canción. Y se lo quiero dedicar a mi país, Colombia», agregó.
Así mismo, Andrés Cepeda se llevó el trofeo dorado por “Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional” con “Lo mejor que hay en mi vida”.
El dúo compuesto por Felipe Peláez y Manuel Julián ganaron en la categoría “Mejor Álbum De Cumbia/Vallenato” por su álbum “Diferente”.
El productor cucuteño Julio Reyes Copello ganó premio a “Mejor ingeniería de grabación” por la producción del disco de la puertorriqueña Kany García, que lleva el mismo nombre.
Marc Anthony compartió con el colombiano el premio a “Grabación del año” por la canción “Vivir mi vida”, compuesta por Reyes Copello.
También fueron premiados los artistas colombianos Andrés Cepeda, Alex Campos y Juanes, que compartió escenario con Miguel Bosé, con quien interpretó la canción “Nada particular”.
Estos son los ganadores de las principales categorías.
<b>- Álbum del año:</b> Vida, Draco Rosa
<b>- Grabación del año:</b> «Vivir Mi Vida», Marc Anthony
<b>- Mejor Nuevo Artista:</b> Gaby Moreno
<b>- Canción del año «Volví A Nacer», Andrés Castro & Carlos Vives</b>
<b>- Mejor álbum pop vocal contemporáneo</b> La Música No Se Toca, Alejandro Sanz
<b>- Mejor interpretación urbana</b> «Echa Pa’llá (Manos Pa’rriba)», Pitbull con Papayo
<b>- Mejor álbum de salsa</b> Sergio George Presents Salsa Giants, Varios Artistas
<b>- Mejor álbum de música urbana</b> Bruja, Mala Rodríguez
<b>- Mejor álbum rock/pop</b> Transformación, Beto Cuevas
<b>- Mejor álbum de rock</b> Será, La Vida Bohéme
<b>- Mejor canción de rock</b> «Creo que me enamoré», Cachorro López y Vicentico
<b>- Mejor álbum de música alternativa</b> Mujer Divina: Homenaje a Agustín Lara, Natalia Lafourcade
<b>- Mejor canción alternativa</b> «Pena en mi corazón», Bajofondo
<b>- Mejor álbum instrumental</b> Presente, Bajofondo
<b>- Mejor álbum tropical contemporáneo</b> Asondeguerra Tour, Juan Luis Guerra
<b>- Mejor álbum cantautor</b> Abraçaço, Caetano Veloso
<b>- Mejor álbum de ranchera</b> «Hoy», Vicente Fernández
<b>- Mejor álbum tradicional pop vocal. Lo mejor que hay en mi vida, Andrés Cepeda</b>
<b>- Productor del año</b> Sergio George
<b>- Mejor video musical largo</b> Mujer divina, Natalia Lafourcade
Tags: carlos vives, colombianos, Grammy Latino, premios.
Ubicada en Cultura · noviembre 22, 2013 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red

Editorial noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 12:40 pm

Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 6:54 am

Bogota am pm noviembre 06 de 2020