Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
El director argentino-israelí Daniel Barenboim - AFP
El pianista y director argentino-israel Daniel Barenboim presentó este viernes en Berlín una academia que acogerá en la capital alemana a estudiantes de música de Israel y de Oriente Medio y que forma un nuevo capítulo de su proyecto de hacer un aporte a la reconciliación a través del arte.
Ese proyecto tiene una historia ya de décadas con el trabajo de la orquesta Divan Oriental-Occidental, fundada por Barenboim y por el fallecido crítico literario palestino Edward Said y que reúne a músicos árabes e israelíes.
«Veo que la paz no se consigue y es como cuando uno está enfermo y toma una medicina que no le sirve, pues hay que cambiar la medicina», dijo Barenboim, que recordó que la ocupación lleva 50 años sin que se haya logrado nada bueno para ninguna de las dos partes.
La idea, según Barenboim, debe ser lograr que al menos la gente joven se convenza de que no hay solución militar posible y de que «estamos maldecidos o bendecidos a vivir los unos al lado de los otros».
Formación musical y humanística
La academia acogerá estudiantes de Israel y de Oriente Medio y tendrá un programa académico en el que se combinará la formación musical propiamente dicha con una formación humanística.
«No sólo queremos formar músicos maravillosos sino gente curiosa y reflexiva que participe en los procesos sociales», dijo Barenboim.
En otoño próximo se empezará con el trabajo docente, con 30 estudiantes, y se espera que para el semestre de invierno 2018/2019 se utilicen todas las capacidades con entre 80 y 90 estudiantes, seleccionados a través de audiciones que se hacen en diversos países.
El primer director de la academia será Michael Naumann, exministro de Cultura y exdirector del semanario «Die Zeit», mientras que la decana responsable de la formación musical será la compositora y musicóloga Mena Mark Hanna y a cargo de organizar la formación humanística estará la filósofa Roni Mann.
La joya arquitectónica de la academia será la Sala de Conciertos Pierre Boulez, diseñada por el arquitecto estadounidense Frank Gehry, que se deberá inaugurar el 4 de marzo de 2017.
El coste de la construcción de la academia ha sido de 33,7 millones de euros (37,3 millones de dólares) de los cuales 20 millones (22,1) fueron aportados por el gobierno alemán y el resto por diversas fundaciones y donante privados.
Con EFE
Tags: academia árebe-israelí, Daniel Barenboim, rcn clásica
Ubicada en Cultura · julio 8, 2016 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co