Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Fundéu BBVA y Twitter pusieron en marcha, con la etiqueta #acentúate, una campaña para promover la ortografía y el buen uso del idioma en las redes sociales.
El mensaje central de la campaña es que, en contra de lo que creen muchos tuiteros, las etiquetas o «hashtags» de esa red social pueden llevar tildes sin que ello sea un problema en las búsquedas, por lo que la Fundación aconseja utilizarlas y escribir, por ejemplo, #frío, #canción o #López en lugar de #frio, #cancion o #Lopez.
Tanto La Fundación del Español Urgente (Fundéu), promovida por la Agencia EFE y BBVA, como Twitter han animado a sus seguidores a participar mediante mensajes con la etiqueta #acentúate, en esta iniciativa que pretende impulsar el respeto por la ortografía en redes.
Pocos minutos después de lanzada la iniciativa, la etiqueta #acentúate se había situado ya como la primera tendencia principal de Twitter en España.
Muchas de las personas que escriben en Twitter creen que no pueden o no deben poner acentos en las etiquetas, ya que piensan que el sistema no las incluirá en las búsquedas o categorizaciones de tuits.
Pero no es cierto, ya que desde hace años Twitter permite a sus 316 millones de usuarios usar tildes y otros símbolos ortográficos en los hashtags, explica la red social en una nota de prensa.
Descartados los problemas de tipo técnico, «escribir adecuadamente las palabras que figuran en las etiquetas es una muestra de respeto por la buena escritura y por quienes nos leen», señala el director general de Fundéu BBVA, Joaquín Müller-Thyssen.
Con EFE
Tags: acentúate, Fundéu, RAE, Twitter
Ubicada en Cultura · septiembre 16, 2015 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co