Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Por Philippe ZYGEL
Colombia retoma este lunes el camino hacia la paz tras la reelección del presidente Juan Manuel Santos, que se propone continuar las negociaciones con las guerrillas, en un país dividido después de medio siglo de conflicto armado.
El camino está abierto al diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), últimos grupos de extrema izquierda activos, con 8.000 y 2.500 combatientes, según las autoridades.
Santos, cuya coalición de centroderecha ya había obtenido en marzo la mayoría relativa en el Congreso, superó un nuevo obstáculo al vencer en la segunda vuelta de la elección presidencial, con 50,95% de los votos, al candidato de la oposición, el derechista Óscar Iván Zuluaga, muy crítico de las conversaciones con los insurgentes.
En su discurso de victoria, este liberal de 62 años proveniente de familia influyente en la política colombiana, se comprometió a conseguir una «paz justa» y sin «impunidad». «Tendremos que dar pasos difíciles para asegurar que no solo sea justa sino duradera», admitió.
«El proceso de paz sale fortalecido tal como está siendo negociado y cada vez se ve más viable. Incluso las FARC y el ELN salen fortalecidas como negociadores», dijo a la AFP Jorge Alberto Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis del Conflicto (Cerac).
AFP
Tags: Colombia, conflicto, elecciones, guerrilla, paz
Ubicada en Noticias en Red · junio 16, 2014 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co