Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Foto AFP
Colombia se mostraba este martes decepcionada con los organismos regionales por su posición ante la crisis fronteriza con Venezuela, luego de que la OEA rechazara convocar una reunión extraordinaria de cancilleres y Unasur pospusiera un encuentro similar.
El Gobierno de Juan Manuel Santos descartó asistir a una cita en el seno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) si esta no tiene lugar esta semana, por considerar que sería tarde para tratar la situación humanitaria que ha afectado a más de 11.000 colombianos, según la ONU.
«Habíamos dicho que queríamos (una reunión de) Unasur esta semana porque queríamos hacer el debate y mostrar lo que está pasando, si esta semana no es Unasur, ya no creemos que vale la pena», dijo la canciller María Ángela Holguín en declaraciones a una radio colombiana.
La diplomacia colombiana sufrió un doble revés el lunes, pues, además de anunciarse la postergación del encuentro de Unasur, la Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó convocar una reunión de cancilleres solicitada por Bogotá para tratar las denuncias de «violación de derechos humanos» en medio de la actual crisis.
En contraste con la posición colombiana, el mandatario Nicolás Maduro dijo este martes desde Pekín estar «ansioso» de que se produzca la reunión de Unasur para tratar la crisis fronteriza.
«Estoy ansioso de que se convoque la reunión de Unasur (…) para exponer todas las pruebas que tengo de la guerra económica contra la moneda venezolana», aseguró el presidente venezolano.
Con AFP
Tags: crisis fronteriza, Juan Manuel Santos, Nicolás Maduro, OEA, unasur .
Ubicada en Noticias en Red · septiembre 1, 2015 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co