Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Entre los cubanos había una mujer embarazada. Los llamados «coyotes» no fueron capturados.
La Armada Nacional halló a 21 inmigrantes ilegales de nacionalidad cubana en dos embarcaciones sin matrícula en las que pretendían cruzar la frontera con Panamá por la zona del Golfo de Urabá, en el Caribe, informó la institución.
Los cubanos, entre quienes estaba una mujer embarazada y una menor de dos años de edad, fueron encontrados en un área cercana a la localidad de Sapzurro, en el departamento del Chocó, muy cerca de la línea fronteriza.
Al notar la presencia de una unidad de reacción rápida de la Armada, los llamados «coyotes» que transportaban a las 21 personas de forma ilegal se lanzaron al mar y huyeron dejando a la deriva a los cubanos, según un comunicado de la Armada.
Las autoridades recuperaron las dos embarcaciones y trasladaron a los cubanos a la Estación de Guardacostas del municipio de Turbo, en el departamento de Antioquia, en donde fueron valorados por médicos de la institución.
Algunos de los inmigrantes presentaban síntomas de deshidratación, por lo que recibieron alimentación e hidratación para luego ser puestos a disposición de Migración Colombia, la entidad que se ocupa de asuntos migratorios.
Según la información, los cubanos al parecer ingresaron en Colombia de forma ilegal a través de la frontera sur con Ecuador y atravesaron el país por vía terrestre hasta llegar a la zona de Urabá, aparentemente con la intención de llegar a Estados Unidos haciendo escala en países centroamericanos.
En lo que va corrido de este año la Armada ha detectado a 118 inmigrantes ilegales en la zona del golfo de Urabá.
EFE
Tags: 2 embarcaciones, 21 inmigrantes, Armada nacional, Coyotes, golfo de Urabá, ilegales, Mujer Embajarazada, Nacionalidad cubana, sin matricula
Ubicada en Noticias en Red · abril 10, 2015 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red
Editorial noviembre 10 de 2020
Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
Bogota am pm noviembre 06 de 2020
Radio Cadena Nacional S.A.S. RCN Radio - Radio Red
Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle - oal.com.co