Bogotá 970 AM • Medellín 710 AM • Cali 1200 AM
Elecciones en Ecuador: crónica de una victoria anunciada para Correa
La elección presidencial de Ecuador se presenta como la crónica de una victoria anunciada para el mandatario socialista Rafael Correa, decidido a profundizar su «revolución ciudadana», con la que logró un récord de permanencia en el poder y liderazgo internacional.
Favorito de todos lo sondeos, este carismático economista de 49 años, hijo de una familia modesta del puerto de Guayaquil y con estudios en universidades de Estados Unidos y Europa, parece encaminarse a un claro triunfo desde la primera vuelta del domingo, para lo que se requiere la mitad más uno de los votos o 40% con una ventaja de 10% sobre su más cercano contendor.
«Su victoria parece más que asegurada; la única incertidumbre reside en la amplitud de su ventaja», dijo Marco Romero, politólogo de la Universidad Andina.
En la cima de su popularidad gracias a los programas sociales que ha desarrollado con fondos provenientes del petróleo, Correa logró restituir la estabilidad a este país de 15 millones de habitantes, que vio pasar a ocho jefes de Estado desde 1996 hasta su llegada a la presidencia en 2007.
Adversario del neoliberalismo y enfrentado a los medios de comunicación y a los sectores financieros, Correa pide a los ecuatorianos un último mandato de cuatro años, pues la Constitución le impide aspirar a un tercer período de gobierno.
Correa también busca la mayoría en el Congreso
Como reto más difícil de superar, Correa buscará el domingo, cuando también se realizan las elecciones parlamentarias, obtener para su partido Alianza País la mayoría absoluta en el Congreso.
«No es el proyecto de un hombre, es una revolución ciudadana. Hay que hacer irreversible esta revolución. Estamos con los excluidos, con los pobres», lanzó Correa la noche del jueves, en el acto de cierre de su campaña electoral en un populoso barrio del sur de Quito.
Tras haber modificado los contratos con las multinacionales petroleras y después de renegociar la deuda externa ecuatoriana, Correa se muestra orgulloso por los índices de reducción de la pobreza, que afecta actualmente a una quinta parte de la población.
Correa no debería temer a la oposición, tan fragmentada que concurre a estas elecciones con siete candidatos presidenciales. El banquero Guillermo Lasso, un político conservador que denuncia el «autoritarismo» de Correa y aparece como su principal rival, apenas cuenta con 10% de la intención de voto.
Los demás aspirantes, entre los que figuran el expresidente nacionalista Lucio Gutiérrez y el hombre más rico de Ecuador, Alvaro Noboa, tampoco han logrado despegar en las encuestas.
Tags: elecciones en Ecuador, Rafael Correa
Ubicada en La Hora de la Verdad · febrero 15, 2013 · Comments (0)
Al Oído
Aquí están los mejores audios de Radio Red

Editorial noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 12:40 pm

Buenos días con Jesús noviembre 10 de 2020
noviembre 10 - 6:54 am

Bogota am pm noviembre 06 de 2020